Este viaje es uno de los más especiales que hemos hecho con nuestra autocaravana, desde casa hasta Noruega, fue nuestro viaje de boda. Vamos a contarlo por partes.

Primero explicaremos alguna cosa que tienes que saber y alguna a tener en cuenta.
Nosotros cogimos información de foros, grupos, conocidos y nos guiamos mucho por la web, visitnorway.es. Recomendamos entrar y hacerle un vistazo, hay cosas muy interesantes.
Noruega como ya sabéis no es barata, por eso, una muy buena opción para recorrer lo es en autocaravana, nos ahorraremos un buen dinerito en alojamiento y restaurantes. ¡Así que llenad vuestras autocaravanas al 100% de comida y bebida, ojo sin pasarse de peso!
En Noruega podéis pagar con tarjeta o hacer cambio de monedas antes de salir en vuestro banco, de € a NOK (coronas noruegas).
Un País amante de la Naturaleza
Noruega es un país amante de la naturaleza y acampada, por lo que está permitido la acampada libre, lo único que tienes que tener en cuenta es que no está permitido acampar a menos de 150 metros de cualquier casa o cabaña habitada, tampoco puedes hacerlo en ningún terreno que esté vallado. Encontrarás áreas de servicio donde repostar agua y vaciar, en todo el país. Sin duda la gasolina será uno de los gastos más importantes del viaje, nuestra recomendación es que cuando te encuentres con una gasolinera barata, pares y llenes el depósito. Importante tener en cuenta que en áreas montañosas y fuera de las ciudades, sobre todo en el norte de Noruega, vas a encontrar muy pocas gasolineras.
Los Ferrys
Los Ferrys, el transporte de los Fiordos de Noruega.
Son los transportes más corrientes, lo más probable es que en algún momento tengas que coger algún Ferry pequeño que te lleve de una orilla a otra, es una de las formas de ahorrarse una larga vuelta. El precio está entre 100 nok 300 nok y también depende de la longitud del vehículo.

Uno de muchos tickets…
Las carreteras en Noruega, cuentan con autopista y con carreteras turísticas de 2 carriles. También tienen carreteras alejadas de las zonas turísticas y carreteras de montaña con un solo carril, en ese caso, tienen preferencia los vehículos que están descendiendo. Los vehículos que circulan en subida deben dar marcha atrás hasta una zona de descanso y dejar pasar al coche de bajada, aunque haya muchas carreteras estrechas siempre tienes zonas donde arrinconar te para dejar pasar.

Una curiosidad, las carreteras Noruegas debido a su orografía tienen muchos túneles, algunos muy largos como el túnel de Laerdal, de 24,5 km, el más largo de Europa.

Túnel Laerdal, 24,5 km.
A la hora de planificar tu ruta, tienes que tener en cuenta las carreteras que hay y los límites de velocidad, es decir, tardarás más tiempo en llegar de un sitio a otro de lo que puedas pensar.
Al igual que en España, se conduce por la derecha y se adelanta por la izquierda. El límite de velocidad en las carreteras Noruegas suelen ser de 80 km/h aunque en los núcleos urbanos se reduce hasta los 50 km/h y incluso 30 km/h, en autovías y autopistas la velocidad se eleva hasta 110 km/h, los vehículos pesados que superan 3,5 toneladas será 80km/h. Obviamente si la climatología es adversa hay que circular por debajo de esos límites. Es obligatorio conducir con las luces cortas o de cruce encendidas durante todo el día.
Peajes de Noruega
En Noruega hay muchos peajes, casi todos automáticos. Suelen estar en la entrada de las ciudades, así como en túneles o alguna otra infraestructura. Su forma de pago suele ser electrónica, para ello hay que llevar un dispositivo electrónico asociado a nuestra cuenta bancaria o tarjeta en el parabrisas.
También puedes registrarte en la web de autopass.no es el sistema Noruego para cobrar peajes, en nuestro caso registramos nuestra autocaravana y así pasamos todos los peajes sin parar, te envían la factura totalmente detallada por email o a tu domicilio y podrás pagarla con tarjeta o por transferencia bancaria.

AutoPass.no
https://www.autopass.no/en/visitors-payment
Recordamos mirar la web de www.visitnorway.es, para más información.
Para encontrar parkings y sitios donde poder dormir utilizamos la aplicación de Park4night.
Empezamos la Aventura

TOBY y NUA
Y como no, ellos también visitaron Noruega!! Solo necesitamos dos pasaportes y todas las vacunas al día.
Empezamos nuestra aventura el lunes 17/06/19, nos levantamos muy temprano y nos pusimos carretera y manta destino a Francia. Teníamos que llegar a Dinamarca el miércoles 19 para coger el Ferry en Hirtshals. Los dos primeros días nos lo pasamos conduciendo.
La primera noche la pasamos en Belfort una ciudad francesa muy bonita. Después de todo el día conduciendo, llegar y encontrar un lugar como este la verdad es que anima a seguir viajando para descubrir más sitios así de bonitos.
Belfort

Llegamos sobre las 19 h de la tarde y fuimos a dar una vuelta.

Encontramos una área gratuita muy cerca de la ciudad y pernoctamos allí.

El martes 18/06/19 nos levantamos temprano y con destino a Alemania, teníamos que llegar lo más cerca de Dinamarca así que nada más desayunar nos dirigimos hacia Fockbek, Alemania.
Estuvimos conduciendo unas 8 horas largas. Cuando llegamos a Fockbek fuimos en busca de una área para pasar la noche.
Encontramos una pequeña área gratuita detrás de los bomberos, nos quedamos a dormir allí.

Por fin llegó el día esperado, miércoles 19/06/19, a última hora de la tarde estaríamos pisando Noruega.
Nos dirigimos con muchos nervios hacía Hirtshals, allí nos esperaba el Ferry para embarcar.
Hirtshals
Llegamos a Kristiansand sobre las 20:00 h.


Puerto de Kristiansand Noruega
Llovía un poco y nos dirigimos a buscar un sitio para pasar la noche.
El jueves 20/06/19 nos dirigimos hacia Kjerag, queríamos hacer la excursión de la roca colgante.



Cada vez que nos acercabamos a Kjerag el tiempo era peor.
Con este tiempo era evidente, pero quisimos probar igualmente, habíamos mirado el tiempos y ponía que durante tres días el tiempo empeoraba, tres días atrasaba nuestra ruta, así que como estábamos ahí intentamos hacer la excursión a pesar de todo.
Pero cada vez era peor hasta al punto de no ver nada, así que dimos media vuelta. Las dos últimas fotos no son nuestras, es donde queríamos llegar, la roca colgante, Kjerag.
Nos queda pendiente, así que volveremos otro año.
Nos fuimos en dirección a Stavanger, queríamos ir a la isla de Sokn, dónde está rodeada de varias islas, Bru al suroeste, Amoy al sureste y Mosteroy al norte. Las tres islas están conectadas con Sokn por puentes y por el túnel submarino Byfjord que tiene su terminal norte en la isla, conectando todas estas islas con el continente.
El túnel de carretera submarino en el condado de Rogaland, es de 5.875 metros de largo con pendiente máxima de 8%, el túnel alcanza una profundidad de 223 metros por debajo del nivel del mar en su punto más alto.

Dentro del Túnel Submarino Byfjord
Llegamos sobre las 17:30h de la tarde, el cielo lo decía todo y en poco dejó caer algo. Estuvimos de relax.
La Isla de Sokn


4 gotas y unos rayos de sol
El tiempo de Noruega es así, cambiando cada momento.
En Noruega los días son más largos en verano y más cortos en invierno. La sensación es extraña y si no miras el reloj pierdes la nocion del tiempo. Nos pasó más de un día!
Viernes 21/06/19 nos levantamos hacia las 8h desayunamos y tranquilamente nos dirigimos a Preikestolen.

Primera vez que cruzamos un Fiordo

Puente Lysefjord Bridge
El puente Lysefjord Bridge conecta los municipios Strand y Sandnes.
Una vez llegamos a Oanes tardamos 15 minutos hasta llegar al camping de Preikestolen.
Camping Preikestolen. Coordenadas gps 58°59’51.7″N 6°05’50.7″E
Camping Preikestolen


Un camping con unas vistas espectaculares y unos colores…

Aquí empezó una de las muchas excursiones espectaculares que hay en Noruega. Preikestolen, conocida también como púlpito famoso acantilado con una caída vertical de 604 m sobre el Lysefjord con unas vistas impresionantes. Ruta de 4 horas ida y vuelta, más o menos.
Quisimos hacerla muy temprano así que aquella noche nos fuimos a dormir muy pronto.

Buenos Días mmm….
Nos levantamos a las 6 h desayunamos y fuimos a dar una vuelta con los perritos y luego nos pusimos en marcha. Aparcamos la autocaravana en el parking de Preikestolen y allí empezó la ruta.
Coordenadas gps 58°59’30.0″N 6°08’18.0″E
Preikestolen





Vertical de 604 m
Recomendación, vale la pena levantarse temprano las vistas son espectaculares, si el clima te lo permite claro y no vais a encontrar gente porquè a las 9:30 h (más o menos) se empieza a llenar de gente y no es lo mismo.
Hasta aquí la primera parte de nuestro viaje a Noruega, más adelante subiremos la segunda parte.
Salud y Km.